Habiendo Tomado conocimiento del texto de la ley en cuestión que ha comenzado su tratamiento en el Congreso de la Nación, Comisión Directiva expresa su profunda satisfacción al ver reflejado en dicha norma la posición y el criterio que APDFA viene propiciando desde hace muchos años como solución a la crisis del sistema ferroviario nacional provocada por el modelo instalado en los 90`.
Es importante recordar que nuestro sindicato que enfrentó duramente la política de destrucción de nuestros ferrocarriles resistiendo, movilizándose, denunciando y anticipando los efectos devastadores que provocaría esa “transformación” en la sociedad toda, en determinado momento decidió elaborar y presentar una propuesta concreta, difundirla y generar una discusión política del tema para forzar una solución en defensa de los intereses nacionales.
Así, con el estilo democrático y participativo de nuestro gremio, en el Congreso de Delegados del año 1999 realizado en la Provincia de Córdoba, se analizó en profundidad el tema en la Comisión de Política Ferroviaria, donde se trazaron los lineamientos y fundamentos para la creación de una empresa ferroviaria del Estado que llamamos ENAFE (Empresa Nacional de Ferrocarriles). El proyecto tuvo en cuenta la realidad y necesidades nacionales, experiencias internacionales y un criterio superador a errores del pasado. Fiel testimonio de lo expresado aparece reflejado el diario de Carlos Paz del 10/9/1999. Dicho proyecto fue impulsado en varias oportunidades a través de distintos sectores llegando a tener estado parlamentario en 3 oportunidades sin llegar a su tratamiento.
En esta oportunidad, como decíamos, gran parte del espíritu e ideas alentadas por nuestro gremio llegan a ser tratadas en el Parlamento Nacional como un proyecto impulsado por el actual PEN. Como no expresar entonces nuestra satisfacción por esta iniciativa, esperando que el resto de las fuerzas políticas del campo nacional acompañen y respalden esta iniciativa sin mezquindades partidarias ni intereses electorales.
En el marco descrito, nos parece oportuno aclarar que no acompañaremos el paro dispuesto por algunos gremios del transporte para el día 31-3, entendiendo que las decisiones políticas que se están tomando fundamentalmente en el área ferroviaria, por su trascendencia histórica, deben ser fervientemente apoyadas desde los sectores que entienden su importancia estratégica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario